- -25%

Gracias al suero derivado de la producción de queso, es posible introducirse en la producción de ricotta y quesos blandos.
Al calentar el suero a temperaturas entre 75° y 95°, las proteínas del suero se coagulan formando copos blancos que emergen en la superficie.
Esta masa se extrae de los tanques utilizando estas palas especiales. Con ellas, el quesero transfiere la ricota a los moldes (recipientes perforados especiales que permiten escurrir el suero).
Las palas para queso perforadas o lisas también son utilizadas por algunos queseros en la producción de mantequilla, especialmente la de los pastos.
La leche ordeñada por la tarde se deja enfriar para que la parte grasa aflore a la superficie o bien se utiliza el separador de nata con el que le proceso es mas efectivo y fácil. A la mañana siguiente con la pala la nata se recoge la nata que luego se vierte en los batidores de mantequilla.