Dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos

Los dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos son equipos esenciales en líneas de embotellado profesional. Su tecnología permite dosificar productos líquidos de forma rápida, precisa y sin desperdicio, lo que mejora significativamente la eficiencia en entornos como bodegas, almazaras, fábricas de zumos, obradores o cocinas industriales.

Dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos | Venta Online

Filtros activos

Envío gratuitos
Envío Gratis
a partir de 290€ + iva en península

Los dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos son equipos esenciales en líneas de embotellado profesional. Su tecnología permite dosificar productos líquidos de forma rápida, precisa y sin desperdicio, lo que mejora significativamente la eficiencia en entornos como bodegas, almazaras, fábricas de zumos, obradores o cocinas industriales.

Dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos: eficiencia y precisión en cada llenado

¿Qué son y cómo funcionan estos dispensadores automáticos?

Un dispensador automático está diseñado para llenar botellas o envases con líquidos de distinta viscosidad como aceites alimentarios, vinos o zumos naturales. Incorporan sistemas de control volumétrico o por tiempo, con boquillas especiales para evitar goteos, control del caudal y en muchos casos, paneles de control digital. Gracias a su automatización, estos equipos reducen la intervención manual y aumentan la productividad.

Ventajas de los dispensadores automáticos en el entorno profesional

  • Precisión de llenado en cada ciclo, con tolerancias mínimas.
  • Ahorro de producto al evitar derrames o sobrellenados.
  • Alta velocidad de trabajo en producción continua o por lotes.
  • Higiene garantizada gracias al uso de acero inoxidable y componentes aptos para uso alimentario.
  • Versatilidad para trabajar con diferentes líquidos y formatos de envases.

¿Qué tipos de líquidos pueden dosificar estos equipos?

  • Aceites vegetales: oliva virgen extra, girasol, aguacate, etc.
  • Vinos: tintos, blancos, rosados y espumosos.
  • Zumos: naturales, concentrados o pasteurizados.
  • Vinagres, siropes y bebidas funcionales.

Por ejemplo, una cooperativa agroalimentaria puede utilizar un dispensador automático de doble boquilla para llenar 900 botellas de 500 ml por hora de zumo de naranja recién exprimido, manteniendo una desviación menor al 1 % y garantizando higiene alimentaria mediante limpieza CIP.

Aspectos a tener en cuenta antes de elegir tu dispensador automático

  • Tipo de producto: densidad, nivel de espuma, temperatura.
  • Capacidad de producción: botellas por hora o litros por ciclo.
  • Formato del envase: PET, vidrio, bolsa, bag-in-box, etc.
  • Tipo de boquilla y sistema de control: por volumen, peso o tiempo.

Equipos complementarios recomendados para una línea completa

Para obtener un rendimiento profesional óptimo, te recomendamos combinar tu dispensador automático de líquidos con los siguientes equipos:

¿Por qué elegir La Casa del Chef?

En La Casa del Chef contamos con una selección de dispensadores automáticos para aceite, vino y zumos que se adaptan a producciones artesanales o industriales. Nuestros modelos están fabricados en acero inoxidable, cumplen con las normativas alimentarias europeas y están diseñados para una fácil integración con otros equipos de tu línea de envasado.

¿Necesitas asesoramiento personalizado? Contáctanos y nuestro equipo técnico te ayudará a elegir el sistema más adecuado para tus necesidades de dosificación y volumen de producción.